SERIE El Chino Darín protagoniza la nueva serie de Netflix ambientada en la Segunda Guerra Mundial
Netflix confirmó el inicio del rodaje de una de sus producciones más ambiciosas realizadas en Argentina, con El Chino Darín como protagonista y Sebastián Borensztein en la dirección. La serie, aún sin título oficial, promete combinar drama histórico, suspenso y una fuerte carga emocional en un relato ambientado en plena Segunda Guerra Mundial.
Producida por Kenya Films y K&S Films, la ficción contará con cinco episodios que explorarán la vida de “El Ruso”, un cantante de tango con raíces judías que es engañado por un falso cazatalentos y llevado a Europa bajo una promesa laboral inexistente. Lo que parecía el inicio de una carrera artística se convierte en una pesadilla en el corazón del régimen nazi.
Borensztein, reconocido por su trabajo en La odisea de los giles, aseguró que esta es la producción “más desafiante de su carrera” por su escala, complejidad y ambición narrativa. “Vengo trabajando en esta historia desde hace diez años. Es un proyecto que me emociona profundamente y que me exigió reunir un equipo de primer nivel para lograr el resultado que imaginé”, expresó el director en el comunicado oficial de Netflix.
El realizador también destacó la labor de Darín, quien se prepara intensamente para el papel: “Tener al Chino de protagonista es un lujo. Este personaje representa un enorme desafío actoral, tanto por su profundidad emocional como por el contexto histórico. Agradezco a Netflix por acompañar este sueño y brindarme total libertad creativa”, señaló.
La trama combina historia, ficción y un trasfondo humano que explora la identidad, la supervivencia y la resistencia frente al horror. El personaje de Darín transita una transformación que lo lleva de ser un artista ilusionado a un hombre que debe enfrentarse a dilemas morales en un entorno devastado por la guerra. En ese recorrido, “El Ruso” pasará de buscar fama a asumir una misión que podría cambiar el destino de muchos.
La producción ya comenzó a rodarse en Buenos Aires, donde se recrean ambientes porteños de los años 40, y en las próximas semanas el equipo se trasladará a locaciones de Europa para filmar las secuencias centrales. Los escenarios naturales y la ambientación histórica prometen un resultado visual impactante que combine la estética del cine clásico con la potencia narrativa del thriller moderno.
La serie, cuyo estreno se prevé para 2026, marca un nuevo paso en la consolidación del talento argentino dentro del catálogo internacional de Netflix y posiciona a El Chino Darín como una de las figuras más destacadas de la ficción contemporánea.
Comentarios
Deja tu comentario